+34 646 373 970
+34 646 373 970
Alonso de Bazán 8, Ed. Diplomático Oficina 11
Marbella, España

 

[Dejar de sentirme culpable por terminar una relación] Cómo liberarte de la culpa y aprender a perdonarte

como_dejar de sentirme culpable por dejar una relacion

[Dejar de sentirme culpable por terminar una relación] Cómo liberarte de la culpa y aprender a perdonarte

A veces parece que en una ruptura amorosa solo sufre la persona a la que han dejado, ¿verdad?

¡Pues no! ¡Sufrimos todos!

El que deja también lo pasa mal. De hecho, es muy normal que después de romper con tu pareja surjan sentimientos como la culpa.

Y a veces, esa culpa es tan intensa que afecta a tu vida (por ejemplo, hay personas que son incapaces de empezar una nueva relación porque su culpabilidad las ahoga).

Tú lo sabes muy bien, ¿verdad?

Por eso estás aquí, intentando descubrir cómo dejar de sentirte culpable por terminar tu relación anterior.

Pues para eso estoy yo aquí, para echarte una mano. 😉

Aquí he recopilado varios consejos que, como psicóloga, he comprobado que suelen funcionar bien cuando una persona está atrapada por la culpa después de haber roto con una pareja.

Sigue leyendo, que te cuento.

 

Cómo dejar de sentirme culpable por terminar una relación: hazte estas 4 preguntas

Lo primero que quiero decirte es esto:

Sentirte culpable es lo más normal después de que decidas dejar una relación. 

La culpa aparece para cuestionarte “muy y mucho” una decisión tan importante como esa. Para que compruebes una y otra vez si lo que has decidido está bien y es la mejor opción para ti.

Lo que pasa es que puede volverse problemática, y dejar de ser funcional si la vives de forma muy recurrente e intensa.

Porque por mucho que te culpes, el pasado no va a cambiar. Lo único que vas a conseguir es vivir el presente sintiéndote mal.

  • Si hiciste algo que estuvo mal durante tu ruptura, aprende de tu error para no repetirlo en el futuro, pero no te sigas martirizando.
  • Y si no podías haber hecho nada mejor de lo que hiciste, ¡deja de darte con el látigo!

“Claro, Elena, si lo dices así suena muy fácil, pero no es tan sencillo”.

Lo sé, pero vamos a hacer una cosa.

Yo aquí te he preparado una serie de preguntas que te van a ayudar a reflexionar sobre por qué te sientes mal, y a liberarte de tu culpa.

Lo que quiero es que:

  • Cojas una libreta y un boli.
  • Apuntes cada pregunta y escribas debajo la respuesta (primero respondes una y luego pasas a la siguiente).

Tómate todo el tiempo que necesites para cada pregunta. Escribe todo lo que te venga a la cabeza, sin filtros. Deja que las respuestas fluyan de ti.

¿Preparado?

Pues ¡vamos allá!

 

1. ¿Me siento culpable por lo que hice, o por lo que otros opinan?

Cuidadín con esta pregunta que tiene su aquel.

Hay veces que nos sentimos culpables por lo que otras personas piensan (o creemos que piensan) de nosotros y de nuestros actos.

Por ejemplo, quizá cuando rompiste tu relación, recibiste comentarios de tu entorno del tipo:

  • “Qué pena que lo hayáis dejado, con lo buena pareja que hacíais”.
  • “He hablado con tu ex y está fatal”.
  • “¿Tenías que dejarlo justo ahora, que ya estaba pasando un mal momento? Qué poco tacto…”.

Y esas opiniones (tuvieran o no esa intención) te hacen sentir mal.

Por eso, lo primero que quiero que escribas en tu libreta es por qué (o por quién) te sientes culpable: ¿por ti, o por los demás?

Si es lo segundo, ¡fuera culpa!

Ya está bien de sentirte mal por algo que va en función de los valores de otros. Vive tu vida, dejando a un lado las diferencias con los demás.

Pero ¿y si no es así? ¿Y si te sigues sintiendo culpable independientemente de lo que otros piensen de ti? ¿Cómo liberarte de esa carga?

Pues entonces vuelve a coger el boli, que seguimos. 😉

 

2. ¿Por qué decidí terminar la relación?

Porque algún motivo tendrías, ¿no?

Quizá dejaste de sentir lo mismo por tu expareja, o no veías un futuro con esa persona.

Escribe en tu libreta la razón por la que decidiste romper con ella y todo lo que no funcionaba en esa relación.

Eso te puede ayudar a recordar que hiciste lo correcto, y aliviar tu culpa.

 

3. ¿Qué habría pasado si hubiéramos seguido juntos?

Puede que te sientas culpable porque, cuando rompisteis, tu pareja lo pasó mal (es normal).

Pero pregúntate: si ya no sentías lo mismo por esa persona, ¿crees que intentar ocultarlo hubiera sido lo mejor?

Seguramente no.

Al final, tu pareja habría notado que te pasaba algo. Y se habría pasado mucho tiempo preguntándose por qué no se lo contabas, si había hecho algo para que te enfadaras…

Y tú te sentirías fatal por ocultarle a tu pareja que ya no sentías lo mismo.

Escribe en tu libreta cómo crees que habría terminado esa situación.

Así quizá veas que, aunque romper con tu pareja le hizo daño, en el fondo fue lo mejor para los dos.

 

4. ¿Podría haber hecho las cosas de otra manera?

Aunque tengas claro que hiciste lo correcto al terminar la relación, puede que aun así te sientas mal.

Pero, ¿por qué?

  • ¿Le dijiste cosas hirientes?
  • ¿Dejaste a tu expareja por WhatsApp para evitar tener una discusión?
  • ¿No le dejaste claro por qué querías romper?

Si no hiciste nada “malo”, no tienes motivos para seguir culpándote: es natural que tu pareja se sienta mal tras la ruptura, eso es algo que no puede evitarse.

Y si hay cosas que podrías haber hecho mejor, ¡tampoco es motivo para castigarte!

Aprende de tus errores, pero recuerda que eres un ser humano y tienes derecho a equivocarte.

Tu “yo” del pasado lo hizo lo mejor que pudo con los recursos que tenía en ese momento.

 

¿Y si a pesar de todo te sigues sintiendo mal?

Quizá sabes que lo hiciste lo mejor posible, pero todavía te sientes mal por haber hecho daño a tu expareja.

O la dejaste de una manera dolorosa y no eres capaz de perdonarte.

En ese caso, te propongo dos cosas que puedes hacer para liberarte por fin de tu culpa.

 

1. Habla con tu ex y discúlpate

A veces, lo mejor para soltar esa carga que llevas dentro es pedir perdón.

Si mantienes el contacto con tu expareja, dile que quieres hablar con ella sobre vuestra ruptura y disculparte por aquello que hiciste mal.

Este gesto te puede ayudar a sanar la herida que arrastras contigo.

Eso sí: aquí lo importante no es que tu pareja te perdone (eso no está bajo tu control), sino asumir tu responsabilidad para perdonarte a ti mismo.

El pasado ya no se puede cambiar, pero sí que puedes reconocer tus errores y pedir perdón por ellos.

 

2. Escríbele una carta

Puede que hablar con tu expareja no sea una opción. Quizá rompisteis todo contacto, o crees que esa conversación no iría nada bien…

Entonces, lo que puedes hacer es escribir una carta como si fuera dirigida a esa persona.

Vuelca sobre el papel todos esos sentimientos que llevas dentro. Escribe todo lo que le dirías a tu pareja si la tuvieras delante:

  • Por qué hiciste lo que hiciste.
  • Cómo te sientes por ello.
  • Qué te gustaría haber hecho de otra manera.

¡OJO! Esta carta no hace falta que se la envíes (aunque lo puedes hacer si quieres).

Lo importante es que al escribirla te permitas soltar todo lo que llevas dentro y perdonarte.

 

¿Estás listo para liberarte por fin de tu culpa por tu anterior relación?

Espero de corazón que estos consejos que te he dejado te ayuden a romper con el pasado y a VIVIR de verdad el presente.

Recuerda que castigarte por algo que pasó no te aporta nada más que sufrimiento.

La culpa es un sentimiento que te avisa de un error que (quizá) cometiste en el pasado; no para que te castigues por él, sino para que aprendas y sepas cómo evitarlo en el futuro. 

Si aun así sientes que te cuesta liberarte de ella, ¡pide ayuda!

En mi consulta he trabajado con personas como tú, que llevaban mucho tiempo sintiéndose culpables por algo de su pasado. Personas a las que he ayudado para que aprendieran a gestionar sus emociones y a sacudirse por fin esa culpabilidad.

¿Quieres que te cuente cómo te puedo ayudar también?

Pues tan sencillo como entrar aquí y ponerte en contacto conmigo o reservar tu cita (presencial u online, ¡como mejor te venga!).

Si sientes que ha llegado la hora de perdonarte por fin… entra en el enlace y deja que te ayude a conseguirlo.